El año en que yo nací se estrenaba “French Connection”. Se juntaban mis hemorragias de parto con la mierda de un Nueva York decadente. Tan separado de los musicales y nacidas-para-la-gloria, entraba con la estética rota de los 70.

En mis memorias sale en primer plano un tal Popeye, lleno de soledad, furia y cinismo. Un alter ego del héroe infantil, interpretado por Gene Hackman mostrando la realidad de los policías que no habíamos visto. Su obsesión magnética, entre maldita y simpática, hizo de él uno de mis actores favoritos. Yo vi la película mucho más tarde, claro, el tiempo justo para que la obra me marque. La forma de actuar de Hackman es igualado en sublimidad por La Conversación. En el resto de su filmografía solo está perfecto.

¿Que tienen en común los dos papeles?La obsesión y soledad de gente que sólo tiene el deber como excusa para vivir. Enfermos colaterales de unas vidas diseñadas por los sistemas y que llevan a sus peones al fracaso.

Nada raro, la vida en estado puro. He sentido muchísimo esta muerte.

Gene Hackman DEP

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies